BICHO DE SIETE CABEZAS de Laís Bodanzky

Sinopsis
Neto es un joven estudiante de clase media que mantiene una relación cada día más distante con su padre. Su vida cambia de repente, cuando su padre le encuentra una dosis de droga y decide internar al joven en un manicomio, donde será víctima del sistema de esta institución. Internado en el manicomio, Neto comienza a vivir una realidad completamente absurda, inhumana y rodeada de corrupción.

Título original Bicho de sete cabeças
Año 2001
Duración 88 min.
País Brasil
Dirección Laís Bodanzky
Guion Luiz Bolognesi
Música André Abujamra, Arnaldo Antunes
Fotografía Hugo Kovensky
Productora Buriti Filmes, Fabrica Cinema, Dezenove Filmes, Gullane Pictures
Género Drama

FUNCIÓN

MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE
Teatro los Fundadores – Sala Olimpia 
18 hrs – Entrada libre!

Laís Bodanzky (Sao Paulo23 de septiembre de 1969) es una directora de cine y de teatro brasileña, especialmente conocida por la película “Bicho de Siete Cabezas” (2001), su ópera prima, englobada en el marco de cine de denuncia social.

Antes de incursionar en el cine, Laís Bodansky se movió en otro de los cauces más exitosos y controvertidos del audiovisual, el videoclip musical. Sobre todo Bia Bai fue de los más elogiados y significativos.

Hija del cineasta paulista Jorge Bodanzky, ingresó en el cine con el cortometraje Cartão vermelho (1994). A partir de 1996, realizó, en compañía de su marido Luiz Bolognesi, el proyecto Cine Mambembe, que se dedica a la exhibición itinerante de filmes brasileños para públicos que no tienen acceso a salas de cine.
Su ópera prima, Bicho de siete cabezas (2001), barrió con los principales nueve galardones del Festival de Brasilia, e igual número de lauros en Festival de Cine de Recife, participando en Locarno, Toronto, Biarritz, entre otros. Basada en una historia real, extraída del libro autobiográfico de Austregesilo Carrano Bueno, Bicho de siete cabezas es la historia de un adolescente, interpretado por un excepcional Rodrigo Santoro, cuyo padre decide internarlo en un hospicio, donde el joven conocerá los abismos de la decadencia humana. http://cinelatinoamericano.org/cineasta.aspx?cod=68